Canicross con tu alaskan malamute

:: Inicio :: La raza :: Actividades con tu malamute :: Canicross ::

Alaskan Malamute (Roy) practicando canicross por la sierra.Pertenece a una de las modalidades vinculadas al deporte del mushing en que combina la carrera pedestre (tipo cross) y el tiro con uno o dos perros. En ella, el perro va unido por su arnés al cinturón de corredor mediante la línea de tiro y "ayuda" al corredor a hacer la carrera.

Las ventajas de este deporte consisten en que lo único que necesitas es:

  • Un par de zapatillas (o raquetas de nieve si estamos en condiciones adecuadas de nieve)
  • Un cinturón y un mosquetón para el corredor
  • Una línea de tiro con amortiguador
  • Un arnés para el perro (ojo con el arnés de paseo, que no es recomendable utilizarlo). Ver la sección de Equipo Necesario en Mushing.
  • Un perro con más de un año que tenga muchas ganas de "tirar" (ver apartado de cómo entrenar un perro) y correr.

Material necesario para canicross

Y lo más importante, las ganas de disfrutar corriendo junto a tu perro del entorno natural que te rodea.

No está de más decir que en condiciones de nieve, la utilización de raquetas complicará en gran medida el normal desarrollo de este deporte (aunque no por ello deba ser considerado imposible).

Debido a los mínimos requisitos necesarios para practica de este deporte, y la gran facilidad de aunar el disfrute de la naturaleza con nuestras mascotas, el canicross cada día está ganando más adeptos.

Práctica de canicross

Se puede practicar en cualquier lugar, en el parque, en la playa, en el monte... aunque siempre evitaremos caminos asfaltados (u hormigonados) porque podrán dañar seriamente los plantares de nuestros peludos.

En la medida de lo posible, hay que hacer que el perro siempre vaya delante del corredor "tirando" de él. De esa forma, el corredor conseguirá una mayor distancia entre zancadas con un menor esfuerzo.

Recomendaciones sobre el canicross

Temperatura: aunque se suele recomendar (de forma general) que la práctica de este deporte se haga por debajo de los 17º celsius, caso se desee practicarlo con alaskan malamutes (o nórdicos en general), esta temperatura se rebaja hasta los 15ºC, debido a que cualquier práctica de cualquier deporte con cualquier raza nórdica con una temperatura superior, compromete bastante la salud de éstas.

Alaskan Malamute practicando canicross.

Terreno: el piso debe tener una pisada fácil, sin problemas de piedras sueltas en el camino, es decir, los ideales son del tipo compactado. Evitar caminos asfaltados u hormigonados, con muchas piedras sueltas y/o cantos rodados.

Perro: no todos los perros tienen las mismas aptitudes para correr y, al igual que un corredor, necesita entrenamiento para conseguir un mayor fondo. Es recomendable empezar con un par de kilómetros al principio para ir aumentando progresivamente la distancia, haciendo que al perro siempre le queden ganas de proseguir tirando de tí. Los ánimos y felicitaciones deben ser parte del entrenamiento.

Nº de perros: aunque se podría hacer con varios perros, no es nada recomendable hacerlo con dos o más perros debido a la dificultad de controlar un mayor número de perros en situaciones adversas ajenas a una carrera.

Salidas en carreras: Debido a la gran aglomeración que puede darse en las salidas, debemos evitar posibles enfrentamientos entre los perros (ocasionados por el gran estrés del momento). Para ello, las lineas de tiro deben de ir lo más recogidas posibles y, una vez que observemos que haya pasado el "peligro" inicial con la carrera ya en marcha, ahí es cuando podamos permitir que nuestro compañero de fatigas nos deleite tirando de nosotros.

En plena carrera: Debido a que el gran protagonista de la carrera es nuestro compañero de cuatro patas, es muy importante que nuestro perro siempre vaya delante de nosotros, tirando de nosotros y nunca a nuestro lado, como si estuvieramos de paseo. Debemos ser nosotros los que adecuemos nuestro ritmo al del perro (y nunca al revés). Así, se evitarían grandes problemas a la hora de adelantar corredores.

Situación del canicross en España

Debido al fuerte apoyo con que cuenta el canicross a través de la sección de Canicross de la Asociación Española de Mushers, esta modalidad ya cuenta con sus propio calendario de competiciones por todo el país (Canicross - Calendario Temporada 2007 - 2008) aunque también está presente como modalidad de mushing (Calendario Mushing 2007-2008).

Subir

Para saber más:

Portal español de Canicross
Portal europeo de referencia en canicross (en francés)
Federación Europea de Canicross

© Wolf-Canyon. No usar el contenido escrito de esta web sin permiso escrito.


Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí. Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +