Material básico para mushing

:: Inicio :: La raza :: Actividades con tu malamute :: Mushing :: Material necesario para mushing ::

Un elemento fundamental para la práctica de cualquier modalidad de mushing, es el arnés. Debes olvidarte de los típicos arneses de paseo a la hora de enganchar tu perro a un tiro, pues podrías ocasionarle lesiones. Podemos diferenciar 3 tipos básicos: el arnés de tiro pesado para weight pulling, que se explica con más detalle en su sección, el arnés en "H" y el arnés en "X". Estos dos últimos se diferencian por la forma en que se cruzan las tiras sobre el lomo del perro, lo que contribuye a distribuir el peso de la carga de forma diferente. Para resumir, el arnés en H se suele emplear en casos de mayor peso, por lo que el arnés más empleado para carreras es el de tipo "X". En este, como su nombre indica, las tiras que lo forman se cruzan en forma de X sobre el lomo del perro. Estos arneses están disponibles en varias tallas, siendo muy importante elegir la adecuada para tu perro para que no les apreten ni les queden sueltos, y están acolchados en zonas clave para que no provoquen rozaduras.

Arneses de tiro: en rojo, arnés en H; en negro: arnés en X
Foto: Netooka con un arnés en H (rojo) y otro en X (negro).

La cuerda que va desde el trineo (o cualquier vehículo empleado) hasta los perros se denomina línea de tiro. Tiene 3 partes diferenciadas, hechas en cuerda de polietileno (también podría ser cable plastificado o kevlar) de diferentes grosores: la tow-line, que es la línea que va por el centro, la tug-line, que van de la parte trasera del arnés del perro a la tow-line, y por último la neck-line, que une los collares de los perros de nuevo a la línea central (tow-line). Hay que aclarar, que los perros no tiran con la neck-line jamás, simplemente se usa para mantener a los perros cerca de la línea central y de esa forma, maximizar la fuerza de tiro. Obviamente si estamos practicando canicross o bikejöring, habrá variaciones de estas líneas.

El collar; durante una carrera o competición tiene doble finalidad: la primera es fijar los neck-line necesarios entre las parejas de perros en la línea de tiro, y la otra es poder dejar el perro atado en los stake-out (zona donde los mushers o handlers alojan a sus perros). También es muy importante que los collares posean anillas lo bastante grandes para facilitar el trabajo de los mushers o handlers (personal de apoyo del musher) ya que en invierno, el uso de guantes se hace imprescindible y cualquier manipulación de los perros tiene que ser facilitada de alguna forma.

Lo siguiente a usar es un amortiguador, que se pone entre medias de la línea de tiro y el trineo o vehículo. El propósito del amortiguador es aminorar el impacto de las arrancadas y tirones sobre los perros, o si hay una detención instantánea por un choque por ejemplo. Junto al amortiguador, es recomendable el uso de una línea de seguridad alrededor de éste, con el objetivo de poder seguir manteniendo los perros fijos al vehiculo caso rompiese el amortiguador.

Otro elemento de seguridad es el mosquetón de seguridad, que consiste en un mosquetón de rápido desenganche para evitar accidentes de los perros y/o mushers. Éste debe ser el nexo de unión entre la línea de tiro de los perros y el trineo o vehiculo.

Si se corre sobre la nieve es muy importante también llevar un freno como ancla, en forma de garfio que se pueda clavar en la nieve en caso de necesitar detener por completo el tiro.

Pues este es el equipo básico a emplear. Luego dependiendo de la modalidad a practicar, el vehículo obviamente cambiará (trineo, bicicleta, patinete, carro...)

Subir

© Wolf-Canyon. No usar el contenido escrito de esta web sin permiso escrito.


Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí. Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +